
REGLAMENTO MUNDIAL DE TENIS
Página 3 de 3
III. CATEGORÍAS DE LOS EVENTOS
CIRCUITO DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS
Los torneos que cumplan los criterios establecidos en los Reglamentos de torneos y de clasificación (Apéndices E y F) son elegidos para que se incluyan sus resultados en la Clasificación de Tenis en Silla de Ruedas de la ITF (individuales y dobles). Dichos eventos se dividen en los siguientes grupos:
Súper Series y Series de Campeonato 1, 2, 3, 4 y 5
Cuadro Principal y Segundo Cuadro (individuales y dobles)
Consolación (solamente individuales del Cuadro Principal)
OTROS EVENTOS
a. Copa Mundial por Equipos ( World Team Cup)
La Copa Mundial por Equipos es el acontecimiento oficial por equipos de tenis en sillas de ruedas de la ITF. La Copa Mundial por Equipos lo juegan una vez al año en un país diferente hombres, mujeres, tetrapléjicos y juniors. Para que una nación pueda participar, deberá estar afiliada a la ITF y a la IWTA.
b. Masters de Tenis en Silla de Ruedas
Los Masters de Tenis en Silla de Ruedas, individuales y dobles, son los eventos que se celebran al final de cada temporada del Circuito de Tenis en Silla de Ruedas. Se invitará a los 8 hombres y las 8 mujeres cabeza de serie a que participen en los Masters Individuales.
Para los Masters de Dobles se elegirá a los 8 equipos de dobles femeninos y masculinos cabeza de serie en la clasificación combinada de dobles de los jugadores.
c. Juegos Paralímpicos
Después de haber sido un deporte de exhibición en los Juegos Paralímpicos de 1988, el tenis en silla de ruedas se convierte en deporte de medalla a partir de 1992. El reglamento lo decide el Comité Paralímpico Internacional (IPC) y el Comité Organizador de los Juegos Paralímpicos junto con la ITF. Para que una nación pueda participar, deberá estar afiliada a la ITF y a la IWTA.
- << Previo
- Siguiente